La primera pregunta que nos debemos hacer cuando hablamos del retrato es ¿Qué habría sido de la historia de la pintura sin el ejercicio del retrato?
Se que oiremos distintas respuestas y todas, casi sin duda, son acertadas. Una de ellas, tal vez la primera, seria oír que hoy día, incluso desde finales del siglo XIX, el retrato dejó de tener un interés determinado cuando la fotografía toma el relevo; y si, es cierto. Es una realidad palpable que la fotografía tiene ese valor de capturar el instante y dejar constancia del momento de un modo ágil, rápido y con fidelidad objetiva de la realidad presente.
Es precisamente ahí en donde el retrato (pictórico) puede tener, precisamente, su punto de valor y su capacidad de reflejar una realidad distinta. Esa realidad que no atiende a un instante, a un punto referencial momentáneo, a una elección de una cuadricula de imágenes para elegir la mas certera a vista de objetivo. La puesta en escena del retrato, fuera de la preparación inicial de elección de una pose determinada, eso que, en algún modo nos equipara a la fotografía, está en la sucesión de imágenes que conforman la imagen, la elección secuencial de un conjunto de imágenes que almacena la retina y que van a reflejar una entidad final nueva y alejada de un objetivo.
No quiero, ni pretendo, cualificar una u otra forma de ver y expresar; a cada uno lo suyo. Lo que intento decir es que, desde mi experiencia personal, el retrato, siendo un ejercicio no siempre grato, debe poseer la cualidad de hacer que la imagen responda al modelo a través de una secuencia continuada y alejada del instante, no consiste en “salir bien”, consiste en ser, en tomar pulso a el carácter y forma del modelo, a ajustar la traducción por medio de los elementos físicos de la pintura que tiene que responder a dos funciones esenciales: el pintor y el modelo.
Es esta confluencia la que hará que el retrato tenga su función mas allá de una del momento. No pintamos ese momento, pintamos desde nuestro ejercicio personal de los materiales y su personalidad de uso, una obra que trasciende al tiempo y a su condición de instante, pintamos sobre el tiempo, con el tiempo, y dejamos, del mismo modo, nuestra impronta personal en la superficie pintada haciendo del modelo un elemento manipulable para dejar una pintura, ahí está, para mi, la función esencial y única del retrato: pintar entre la memoria y el tiempo real haciendo del retrato una pintura, es decir, lo que se hizo de modo intemporal a lo largo de la historia de la pintura.
RETRATOS
ANA DOBARRO. Óleo sobre tela de Quintana Martelo. 120x90 cm. 2023
ISABEL DO BARRO. Óleo sobre tela de Quintana Martelo. 116x81 cm. 2022.
ANA. Óleo sobre tela de Quintana Martelo. 116x81 cm. 2020.
Ramón Villares. Óleo sobre tela de Quintana Martelo. 100x81 cm. 2019.
Alfonso Zulueta. Óleo sobre tela de Quintana Martelo. 100x81 cm. 2016.
ARZOBISPO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. Óleo sobre tela de Quintana Martelo. 116x81 cm. 2022.
Emilio. Óleo sobre tela de Quintana Martelo. 146x100 cm. 2011.
JUAN SALLE. Óleo sobre tela de Quintana Martelo. 65x50 cm. 2019.
XERMÁN FERNANDEZ. Óleo sobre tela de Quintana Martelo. 65x50 cm. 2019.
MANUEL VIÑAS. (Fragmento). Óleo sobre tela de Quintana Martelo. 2013-2018.
AUTORRETRATO NO OBRADOIRO. Óleo sobre tela. 195x195 cm. 1997.
RETRATOS EN PAPEL
SILVIA. Carbón, pastel y acuarela sobre papel de Quintana Martelo. 135x108 cm. (Políptico). 2021.
LUIS SEOANE. Acuarela sobre papel de Quintana Martelo. 2019.
Faustino. Acuarela, lápiz y témpera sobre papel de Quintana Martelo. 36×51 Cm. 2009.
A mis amigos con perdón
80´s
Pateando. Acuarela sobre papel de Quintana Martelo. 100x70 cm. 1984.
SERIE A MEUS AMIGOS (con perdón). Acuarela, tinta y lápiz sobre papel de Quintana Martelo. 1984.
Ana. Acuarela, tinta y lápiz sobre papel de Quintana Martelo. 70x50 cm. 1984.
PANCHA. Acuarela, tinta y lápiz sobre papel de Quintana Martelo. 1984.
SERIE A MEUS AMIGOS (con perdón). Luis Mariño en la muestra de Mantecón en Novecento. Acuarela, tinta y lápiz sobre papel de Quintana Martelo. 70x100 cm. 1984.
Leiro con escultura de Lamazares. Lápiz sobre papel de Quintana Martelo. 1984.
Joaquín Lens. Acuarela y tinta sobre papel de Quintana Martelo. 110x70 cm. 1985.
Fernando Bellas. (fotógrafo). Acuarela, tinta y lápiz sobre papel de Quintana Martelo. 65x50 cm. 1984.
Dr. Pereiro en sofá estampado.. Acuarela, tinta y lápiz sobre papel de Quintana Martelo. 100x70 cm. 1984.
Manolo. Acuarela, tinta y lápiz sobre papel de Quintana Martelo. 100x70 cm. 1984.
Javier en la entrada del campo de golf. Acuarela sobre papel de Quintana Martelo. 152x111 cm. 1984.
Estás interesado/a en un retrato? Utilza el siguiente botón para ponerte en contacto conmigo, te contestaré a la mayor brevedad posible.
o directamente en el chat que se encuentran en la parte inferior izquierda de tu pantalla…
Menú
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.