La reflexión sobre el tiempo se trataba de ilustrar sobre los diferentes tiempos: el tiempo de las letras, el tiempo de la química…
Yo ya había decidido, abandonar la cátedra de dibujo e irme a Nueva York, y me metí en el estudio y me puse a dibujar con modelo sobre los diferentes tiempos…todos los dibujos fueron a lápiz sobre papel, y en ellos buscaba la incidencia de la luz sobre el objeto, obviando el fondo real del modelo para no alejarme del plano….
El plano es algo que me obsesiona y que guarda una relación de “amor-odio” con mi pintura, sé de buena tinta, que el soporte es bidimensional, y por tanto agujerear el mismo no me atrae mucho, y me quedo con aquella idea de los expresionistas abstractos americanos, el formato es alto por ancho, por tanto la idea de que, desde Paolo Uccello, el arte de la pintura deja de pretender la tercera dimensión….
No sé si he logrado lo que me proponía en toda regla , pero sí que el uso de la abstracción contrapuesta o superpuesta a la figuración hace que la idea del plano se manifieste con más rotundidad.