Veo a Hockney y pienso que hay una parentela, por lo que me intereso por su trabajo, como en su día me interesó Rembrandt su materia, su forma de tratar la pintura, su esencia por el claroscuro, o Bacon y su descarnada manera de tratar la figura, su carnosidad, su dramatismo, su composición….
Me interesa la fugaz figura de Hockney, su trato del lápiz, su modo de entender la figura, su uso sin escondites de la fotografía como soporte básico para enfrentarse a un modelo que trabaja desprovisto de la pose inicial y metido en la base de la imagen compuesta por la cámara…
Busco una forma de entender la figura y la pretensión natural de la misma, la actitud desacralizada de la pose, la normalidad, su simple acción cotidiana.